La Neutrosofía como herramienta para abordar la vaguedad lingüística en el análisis de textos de dilemas ético.

  • Maikel Yelandi Leyva Vázquez Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Jesús Estupiñan Ricardo Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Noel Batista Hernández Universidad Regional Autónoma de Los Andes
Palabras clave: vaguedad, decisiones éticas, emociones, percepciones, lenguaje

Resumen

El artículo aborda la complejidad de la vaguedad en el lenguaje y la lógica, explorando su impacto en el análisis de sentimientos. Se presenta un algoritmo basado en VADER que asigna números neutrosóficos de valor único (SVN) a textos, considerando la vaguedad y neutralidad para una identificación más precisa de los sentimientos expresados. El algoritmo se aplica a respuestas en un escenario hipotético del dilema del tren, revelando que la neutralidad desempeña un papel crucial en las decisiones éticas. Quienes expresan opiniones neutras tienden a ser más lógicos y equilibrados. El autor concluye que el análisis de sentimientos en experimentos mentales enriquece la comprensión de dilemas éticos y sugiere investigaciones futuras sobre la interacción entre la neutrosofía, el análisis de sentimientos y la filosofía experimental en contextos éticos, ofreciendo perspectivas sobre la influencia de la ambigüedad y las emociones en las decisiones éticas.

Publicado
2024-01-01
Sección
Artículos