Reconstrucción social de la violencia: experiencias de un grupo de mujeres al sur de Mérida, Yucatán.

  • Mayra Elizabeth Díaz Rodríguez Universidad Autónoma de Yucatán
  • Rebelín Echeverría Echeverría Universidad Autónoma de Yucatán
Palabras clave: violencia, experiencia de mujeres, modelo ecológico, sur de Mérida

Resumen

La violencia sigue siendo un grave problema de salud pública. El objetivo de este trabajo fue realizar una reconstrucción social que partiera de las experiencias de un grupo de mujeres habitantes de una zona urbana al sur de Mérida, Yucatán. La metodología elegida fue de corte cualitativo fenomenológico-hermenéutico con entrevistas realizadas a mujeres entre 23 y 35 años, así como informantes clave. La información se analizó con base en un Modelo Ecológico. En los resultados destacaron cuatro dimensiones: social, comunitaria, familiar e individual. Se registraron violencias tales como desigualdad social, acoso callejero, creencias de un destino vulnerable percibido como mujeres, relaciones de pareja conflictivas con consecuencias en distintos niveles y antecedentes de violencia en la infancia.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos