Alimentación y rendimiento académico: Un estudio en universitarios estudiantes de nutrición.

  • Teresa del Jesús Brito Cruz Universidad Autónoma del Carmen
  • Ángel Esteban Torres Zapata Universidad Autónoma del Carmen
  • Juana Patricia Acuña Lara Universidad Autónoma del Carmen. México
  • Sara Esther Castillo Ortega Universidad Autónoma del Carmen
  • Addy Leticia Zarrza-García Universidad Autónoma del Carmen
Palabras clave: alimentación, rendimiento académico, universitarios, salud

Resumen

Este estudio analizó la relación entre la alimentación y el rendimiento académico en estudiantes universitarios, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental con una muestra no probabilística. El Índice de Alimentación Saludable (IAS) se evaluó con un instrumento validado, y el rendimiento académico se determinó a partir del promedio de calificaciones. Los datos fueron recolectados mediante una encuesta en línea y analizados con SPSS, utilizando estadística descriptiva, correlación de Pearson y ANOVA para explorar las relaciones entre las variables. La muestra final consistió en 89 estudiantes (70.79% mujeres, 29.21% hombres). El IAS promedio fue 56.74, y la correlación con el rendimiento académico fue débil, aunque el ANOVA mostró diferencias significativas.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos