Creatividad en la adolescencia: diferencias por sexo y contexto escolar.

  • Gabriela Ordaz Villegas Universidad Nacional Autónoma de México
  • Thamir Danir Danulkán Durán Fonseca Universidad Nacional Autónoma de México
  • Ana Leticia Becerra Gálvez Universidad Nacional Autónoma de México
  • Alan Alexis Mercado Ruiz Universidad Nacional Autónoma de México
Palabras clave: creatividad, adolescencia, entorno educativo, brecha de género

Resumen

El objetivo del trabajo fue identificar las diferencias entre hombres y mujeres adolescentes de dos contextos escolares --autónomo e independiente-- respecto a las cinco áreas de creatividad: originalidad, fluidez, elaboración, abstracción de títulos y resistencia al cierre. A través de un estudio comparativo participaron 1,383 adolescentes, 49.6% hombres y 50.4% mujeres, entre 11 y 19 años, con una media de 14.34 (DE = 1.83). El instrumento utilizado fue Torrance Tests of Creative Thinking. A través de MANOVA con diseño factorial 2x2, se identificaron diferencias entre contextos escolares respecto a la originalidad. Los resultados sugieren que los cambios en los roles de género y que el contexto escolar tiene un papel preponderante en el fomento de la creatividad.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos