La relación entre los servidores públicos, su impacto en la sociedad y su conexión con grupos criminales en Ecuador.

  • Eduardo Luciano Hernández Ramos Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Byron Alejandro Silva Pallo Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Jairo Alexander Zúñiga Orozco Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Luis Ramiro Ayala Ayala Universidad Regional Autónoma de Los Andes
Palabras clave: bandas delictivas, servidores públicos, enriquecimiento ilícito, seguridad pública, leyes

Resumen

Ecuador ha enfrentado persistentes problemas de corrupción y vínculos entre servidores públicos y bandas delictivas, desde la época colonial hasta la actualidad. Prácticas como nepotismo, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias han debilitado las instituciones y socavado la confianza pública. La corrupción se manifiesta en sobornos y extorsión, y se puede explicar mediante teorías como el Triángulo del Fraude y la captura del Estado. Casos recientes como Sobornos 2012-2016 y Metástasis muestran la magnitud del problema. Las bandas delictivas afectan áreas clave, como el narcotráfico y el tráfico de personas, aumentando la violencia. Se requieren medidas integrales para fortalecer las instituciones, mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la aplicación de la ley, además de una mayor cooperación internacional.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos