Análisis de la efectividad de las penalizaciones por infracciones ambientales en el Código Orgánico Integral Penal.
Resumen
Los derechos de la naturaleza han progresado significativamente en los ámbitos social, político y legislativo, implicando un cambio de paradigma en las leyes ambientales, que han pasado de un enfoque orientado a la explotación de recursos hacia una orientación que prioriza la protección y restauración de los ecosistemas. En este marco, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) del 2014, incorpora sanciones específicas para las actividades que atentan contra el medio ambiente; sin embargo, persisten cuestionamientos sobre la efectividad real de estas sanciones, dada la persistencia de problemas en su aplicación práctica y su limitada capacidad disuasiva. Esta investigación cualitativa examina cómo los desafíos en la implementación y efectividad de las penas afectan el impacto de la normativa ambiental en Ecuador.