Exploración del autoconcepto y malestar psicológico en estudiantes universitarios en un contexto de violencia prolongada.

  • Yeshica Ludim Sánchez Guzmán Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Enrique Ibarra Aguirre Universidad Autónoma de Sinaloa
  • César Jesús Burgos Dávila Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Alba del Carmen Valenzuela Santoyo Universidad Pedagógica Nacional Unidad 26B
Palabras clave: salud mental, factores psicosociales, estudiantes universitarios

Resumen

Este estudio tiene como objetivo explorar el autoconcepto y malestar psicológico en estudiantes universitarios, identificar diferencias por sexo y ocupación, y correlacionar dichas variables en un contexto de violencia prolongada. Fue cuantitativo exploratorio-inferencial de corte transversal. Participan 735 estudiantes universitarios de Culiacán (227 hombres y 508 mujeres). Se administró un cuestionario sociodemográfico, cuestionario de Autoconcepto Forma-5 y Escala de Malestar Psicológico. El estudiantado manifiesta autoconcepto emocional bajo y malestar psicológico alto; más en las mujeres. Existen diferencias estadísticamente significativas en autoconcepto general, emocional, familiar y físico en favor de los hombres. Quienes estudian y trabajan presentan un autoconcepto emocional y social más alto. Un autoconcepto alto correlaciona con niveles bajos de malestar psicológico. Es importante brindar acompañamiento psicoeducativo al estudiantado.

Publicado
2025-09-01