La gestión administrativa y su incidencia en la productividad de las microempresas ecuatorianas. Caso de estudio taller Dipromax de la ciudad de Santo Domingo.

  • Jimena Elizabeth Montes de Oca Sánchez
  • Cristhian Antonio Pulla Ochoa.
Palabras clave: Productividad microempresarial, gestión administrativa, optimización de recursos, fabricación en aluminio – madera y cerrajería

Resumen

Las microempresas son un eje fundamental para el impulso productivo de una nación; por tal motivo, se realizó un estudio en el taller Dipromax que se dedica a la fabricación de muebles en aluminio, madera y trabajos de cerrajería, en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, con el propósito de conocer su nivel de productividad y contribuir con el logro de sus objetivos y la optimización de sus recursos. Esta investigación permitió identificar el nivel de optimización de los recursos disponibles y la aplicabilidad de herramientas administrativas que permitan el diseño de un modelo de gestión administrativa, que ayude a mejorar su situación.

Publicado
2019-12-01