Concepción didáctica de una práctica de laboratorio desde los niveles de abertura.

  • Leticia Centelles Badell
  • Olga Gloria Barbón Pérez
  • Neyda Hernández Bandera
  • Lina Espinosa Pire
  • Abdel Bermúdez del Sol.
Palabras clave: Práctica de laboratorio, separaciones cromatográficas, niveles de abertura, estrategia de intervención didáctica

Resumen

Se implementó una estrategia didáctica de intervención, a partir de talleres para 30 estudiantes. Ello propició el rediseño de la práctica sustentado en la modificación del nivel de abertura. Se partió de un diseño descriptivo no experimental de tipo pretest –postest sin grupo de control. Antes y después de administrar la estrategia, se aplicaron instrumentos de evaluación para medir el comportamiento de las variables dependientes y el conocimiento de problemas asociados a la práctica inicialmente y el impacto de la estrategia en el desarrollo de las habilidades, respectivamente. Se aplicó la prueba de los signos para un nivel de significancia p < 0,01, cuyo resultado (Z >2.33) apunta al impacto positivo de la estrategia didáctica sobre las variables en estudio.

Publicado
2019-09-01