El constructivismo en la educación y el aporte de la teoría sociocultural de Vygotsky para comprender la construcción del conocimiento en el ser humano. 

  • Javier Guerra García
Palabras clave: Constructivismo, educación, teoría sociocultural, Vygotsky

Resumen

El constructivismo se asume como un paradigma que de forma inminente prevalece en los planes y programas de estudio, así como en la práctica docente de gran parte de las instituciones educativas del mundo y, aunque se conoce su aplicación práctica gracias a los manuales de estrategias de enseñanza y aprendizaje, hay demasiado por escribir sobre su origen ecléctico y las teorías que lo alimentan, motivo por el cual se procura en este artículo hacer una breve explicación sobre su propuesta como paradigma epistemológico y su incorporación al ámbito educativo para, posteriormente, profundizar en una de las teorías que sustentan la importancia de la interacción social en la construcción del conocimiento humano desarrollada por Lev Vygotsky.  

Publicado
2020-01-01
Sección
Artículos