Aplicación de la tomografía por emisión de positrones en la identificación temprana de la recaída en pacientes con cáncer de próstata.

  • Greta Marisol Vallejo Ordoñez Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Israel Darío Carrillo Quisnia Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Katherine Estefania Sailema Yanzapanta Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Valeria del Rosario Orozco Jara Universidad Regional Autónoma de Los Andes
Palabras clave: cáncer de próstata, PET, prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata

Resumen

El cáncer de próstata es una enfermedad que representa un desafío en la salud pública a nivel mundial. A pesar de los avances logrados en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, su origen multifactorial ha limitado la eficacia de las medidas de prevención primaria y la reducción de la recurrencia, lo que implica un impacto social, personal y económico considerable. El objetivo de esta investigación es analizar el uso de la tomografía por emisión de positrones (PET) como una herramienta de detección temprana de la recurrencia en el cáncer de próstata. Se pudo concluir que se requiere más investigación y estudios clínicos para validar su eficacia y establecer protocolos estandarizados para su implementación en la práctica clínica.

Publicado
2023-09-01