Atención a pacientes COVID-19 como factor predisponente para el desarrollo de Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería.

  • Jannet Delfina Salgado Guadarrama Universidad Autónoma del Estado de México
  • Alberta Guillermina Sandoval Sánchez Universidad Autónoma del Estado de México
  • Alondra Osnaya Ortiz Universidad Autónoma del Estado de México
Palabras clave: personal de enfermería, agotamiento psicológico, COVID-19

Resumen

La investigación busca conocer si la atención a pacientes COVID-19 es un factor predisponente para el desarrollo de Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería. La investigación es cuantitativa, descriptiva, observacional y de corte transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario Maslach Burnout Inventory con universo de 251 enfermeras del turno matutino. Se identificó la ausencia del síndrome pues en la dimensión cansancio emocional, el 40% mostró bajo rango para el tamizaje, en la dimensión despersonalización el 54.2% en rango bajo, y la realización personal presentó el 13,3% en rango bajo. Se plantean sugerencias para la prevención basadas principalmente en la creación de programas para el afrontamiento al estrés laboral y la formación de hábitos para la salud mental.

Publicado
2023-09-01