Análisis de la hipersexualización de menores derivada del tipo de contenidos presentes en los medios de comunicación a gran escala.

  • Oscar Roberto Espinoza Lastra Universidad Regional Autónoma de los Andes
  • Evelyn Elizabeth Suárez Espinosa Centro de Capacitación Consulting
  • Fanny Monserrath Alarcón López Universidad Regional Autónoma de los Andes
Palabras clave: estereotipos, menores, hipersexualización, padres, medios masivos

Resumen

La inquietud contemporánea sobre la hipersexualización de niños y niñas se intensifica dado el creciente acceso de los menores a información estereotipada a través de los medios de comunicación masiva. Este estudio, arraigado en marcos teóricos pertinentes, orientó un análisis de campo para evaluar la percepción y aceptación de padres frente a manifestaciones de hipersexualización en menores. Se desarrollaron instrumentos de recolección de datos y se aplicaron encuestas a padres con hijos entre 7 y 12 años en la ciudad del Puyo. Los resultados sugieren un aumento gradual de la hipersexualización en niños y niñas, impulsado por la constante influencia de los medios de comunicación masiva.

Publicado
2024-01-01
Sección
Artículos