Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) como proceso de innovación y seguimiento del perfil profesional de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica de Temuco, Chile.

  • Mauricio Cresp Barria
  •  Valentina Espinoza
  •  Claudia Machuca Barria
  •  Ricardo García Hormazabal
  •  Angélica Carter
  •  Sergio Sanhueza. 

Abstract

Frente a los cambios y retos del tercer milenio, inherentes a la formación profesional de calidad, es que la educación debe enfocarse desde la perspectiva del que aprende, una educación centrada en el estudiante. La presente investigación tiene como objetivo una Evaluación Clínica Objetiva Estructurada como proceso de innovación y seguimiento del perfil profesional de estudiantes de Nutrición y Dietética ,Universidad Católica de Temuco, Chile. La investigación es observacional transversal, de metodología cuantitativa, compuesto por una evaluación ECOE,  cuestionarios de Entrada y Salida, que hacen referencia a las percepciones de preparación de las competencias evaluadas, y percepciones de los resultados obtenidos posevaluación. Se concluye avanzar a ejecutar  ECOE de ciclos formativos en los itinerarios como medida de monitoreo. 
Published
2018-01-01