El uso de la Lengua de Señas Mexicana para la orientación profesional en la inclusión educativa.

  • Yarim Briseida Tapia Marín Coordinación de Área L028
Palabras clave: educación básica, inclusión educativa, discapacidad, discapacidad auditiva

Resumen

El presente artículo da a conocer algunos de los referentes teóricos que se incluyen en el protocolo de investigación en función de entender la importancia y necesidad que se tiene del aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana, para los docentes en formación, dirigido primordialmente a alumnos del 5°semestre de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional, Zitácuaro, Michoacán. Dicho trabajo formó parte del protocolo de investigación de la tesis en opción al grado científico de Doctora en Ciencias Pedagógicas que realizó esta autora.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos