Formación de tutores académicos: un reto para la educación basada en el humanismo y la justicia social.

  • Horacio Bautista-Santos Tecnológico Nacional de México
  • Fabiola Sánchez-Galván Tecnológico Nacional de México
  • María Xóchitl Altamirano-Herrera Tecnológico Nacional de México
  • Rogelio García-Rodríguez Tecnológico Nacional de México
Palabras clave: equidad social, educación equitativa e inclusiva, indicadores de la tutoría

Resumen

El Programa de Tutorías del Tecnológico Nacional de México (TecNM) constituye una estrategia fundamental en su Nuevo Modelo Educativo (NME) denominado como Humanismo para la Justicia Social. La tutoría académica ha demostrado su eficacia en disminuir la deserción y potenciar el desarrollo integral; sin embargo, el éxito del programa se basa en gran medida en la formación y profesionalización de los tutores académicos, quienes requieren competencias pedagógicas, metodológicas y socioemocionales para brindar un acompañamiento efectivo. Este artículo examina la implementación del programa de tutorías en el marco del NME, destacando la necesidad de reforzar la formación de los tutores como un desafío clave para consolidar una educación equitativa e inclusiva. Se analizan fortalezas y retos, proponiendo estrategias para incrementar su impacto.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos