La formación de investigadores en un posgrado en ciencias ambientales: retos para su consolidación.

  • Columba Rodríguez Alviso Universidad Autónoma de Guerrero
  • José Luis Aparicio López Universidad Autónoma de Guerrero
Palabras clave: formación de investigadores, tesis doctoral, ciencias ambientales, incidencia socioambiental

Resumen

Se evaluó la solidez, coherencia y congruencia de los procesos investigativos en un Doctorado en Ciencias Ambientales, y su contribución a la generación de conocimiento. Con una metodología mixta exploratoria, se hizo un análisis de contenido de 50 tesis; además, se diseñó y validó una lista de cotejo con doce criterios. Se encontró que se cultiva, mayormente, la línea evaluación y manejo sustentable de los recursos naturales (70%); las tesis se inscriben en las ciencias ambientales (64%) y en las ciencias naturales (36%); 80% muestra coherencia metodológica y 92% hace un somero análisis teórico. Algunos retos son: profundizar en la complejidad y en la inter y transdisciplinariedad, lograr más coherencia teórico-metodológica, producir ciencia socioambiental y construir comunidades epistémicas.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos