La influencia de la cultura jurídica ambiental en Ecuador: Retos y oportunidades para la sostenibilidad.
Resumen
Este estudio analiza la cultura jurídica ambiental en Ecuador desde una perspectiva interdisciplinaria, destacando su importancia en la sostenibilidad. Se define esta cultura como el conjunto de conocimientos, habilidades y valores adquiridos en la interacción social. Aunque las leyes han avanzado hacia la promoción de prácticas sostenibles, su efectividad varía según las características sociales y culturales de cada región. Mediante métodos cualitativos, como el análisis documental, se evidencia que una cultura jurídica sólida es clave para la sostenibilidad, siempre que haya participación comunitaria y aplicación efectiva de la normativa. Se concluye que la educación ambiental, adaptada a la cultura regional y la colaboración interdisciplinaria, es fundamental para implementar políticas efectivas y lograr la sostenibilidad.