Grammarly y Paperpal: Dos herramientas de inteligencia artificial para la revisión gramatical para no angloparlantes.

  • Jorge Luis García Alcaraz Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • Cely Celene Ronquillo Chávez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • Pedro García Alcaraz Tecnológico Nacional de México
Palabras clave: escritura académica, Grammarly, Paperpal

Resumen

Este artículo compara Grammarly y Paperpal, dos herramientas de IA que ayudan a no angloparlantes con la redacción académica. Grammarly ofrece corrección gramatical, detección del tono y comprobación de plagio. Es adecuado para la redacción general, pero no para necesidades académicas. Paperpal está destinado a investigadores, enfocado en lenguaje académico, términos específicos y normas de revistas, útil para redactar artículos. Estas herramientas ayudan a más personas a acceder a generar publicaciones, rompiendo las barreras lingüísticas. También menciona preocupaciones como la dependencia excesiva y la privacidad de los datos. El artículo concluye que, si se utilizan con prudencia, estas herramientas pueden hacer que la comunicación académica global sea más inclusiva y ayudar a los investigadores y estudiantes a mejorar sus habilidades.

Publicado
2025-09-01