Investigación sobre Educación para la Salud bucal en pacientes geriátricos en una población mexiquense.

  • María Eugenia Álvarez Orozco
  •  Karla Fabiola Camacho Robles
  •  Ana Elizabeth Arellano Enciso
  •  Jannet Delfina Salgado Guadarrama
  •  Diana Jaimes Cortés. 

Resumen

La prevención y promoción de salud ocupan un lugar cimero en el mundo de la odontología con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes, por lo que detectar las lesiones bucales a tiempo evitara que estas avancen. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal aplicando los instrumentos Índice de Salud Oral Geriátrica, el Perfil de Impacto de la Salud Bucal y la Encuesta de Salud Bucodental. La muestra fue de 108 pacientes, de los cuales el 37% fueron masculinos y el 63% fueron femeninos y se determinó que la lesión frecuente fue la úlcera con 49.1%, la estomatitis protésica con 6.5%, el épulis fisurado con 1.9%, la leucoplasia en 0.9%, y el 39.8% no presentó un estado anormal. 
Publicado
2018-01-01
Sección
Artículos