La convivencia escolar. Analizando factores de riesgo para la violencia escolar

  • Eliud Pérez Delgado
  • Alicia Colina Escalante. 

Resumen

En este artículo se reportan, parcialmente, los resultados de una investigación que ha tenido como objetivo general explorar y describir los factores de riesgo para la violencia escolar que existen en una secundaria técnica del estado de Tlaxcala, México. En el presente reporte de investigación se muestran los datos encontrados, a través de la opinión de los mismos alumnos y de los maestros, en relación a las características de la convivencia que se presenta en el ámbito escolar de la institución. Se utilizaron métodos tanto cuantitativos como cualitativos. Se aplicó un cuestionario a 76 estudiantes de los tres grupos de secundaria, adolescentes de entre doce y catorce años de edad. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a dos maestros de la institución. Los datos analizados indican que los alumnos perciben la convivencia escolar con características de injusticia en el trato, humillaciones y peleas frecuentes entre pares. Los docentes reportan preocupación en cómo sancionar y no en cómo favorecer una educación integral. 
Publicado
2015-01-01
Sección
Artículos