Las representaciones sociales de docentes en formación sobre la relación teoría-práctica en su formación.

  • Inés Lozano Andrade
  • Zoila Rafael Ballesteros.
Palabras clave: teoría educativa, práctica docente, formación docente, representaciones sociales

Resumen

Esta es una investigación sobre las representaciones sociales de estudiantes de una escuela normal en torno a la relación teoría-práctica en su formación como docente para escuela secundaria. Este es un problema poco estudiado en la investigación educativa el cual es abordado desde una perspectiva cualitativa empleando la entrevista como técnica. Los hallazgos develaron entre otros aspectos, la dificultad que tienen los alumnos por explicar la relación entre teoría y práctica acercándose a lo que Moscovici define como sabio aficionado, en donde se aprecia que el manejo de autores y teorías es escaso y ambiguo. Lo anterior se logró comprender cuando evidenciamos en estos estudiantes una tendencia en valorar los saberes experienciales por sobre los teóricos.

Publicado
2019-09-01