Estudio del uso de tecnologías en estudiantes universitarios utilizando la técnica K-means.

  • Wendy Guadalupe Azuara García Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Martha Patricia Silva Payró Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Guillermo De los Santos Torres Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Palabras clave: base de datos, educación superior, tecnologías de la información

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo aplicar técnicas de minería de datos para identificar patrones de conducta relacionados al uso de tecnologías en estudiantes de pregrado a partir de datos previamente recolectados de una universidad pública del sureste mexicano. Este proyecto fue desarrollado con un enfoque cuantitativo para guiar las etapas del estudio, y se analizó el modelo de agrupación con el algoritmo K-means, empleando la herramienta Orange. De los resultados obtenidos se destacan tres agrupaciones realizadas por el algoritmo de acuerdo con la edad de los estudiantes. Con esto se concluye que existe un patrón general relacionado con factores pedagógicos en jóvenes de 20 a 25 años que interfiere en su proceso de apropiación de tecnologías.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos