Diseño curricular inclusivo con enfoque en la relevancia cultural.
Resumen
En la actualidad, el currículo se concibe como una herramienta fundamental para fomentar la equidad en la educación, al reconocer la diversidad de los estudiantes y eliminar las barreras que dificulten su acceso al aprendizaje; no obstante, la incorporación de una perspectiva cultural resulta crucial para hacerlo más inclusivo y adecuado a las realidades del alumnado. Este artículo pretende revelar elementos teóricos que caracterizan los currículos como inclusivos y culturalmente significativos. Metodológicamente, se enmarca en una investigación cualitativa bajo el enfoque interpretativo, basada en un análisis documental hermenéutico. Surgieron cuatro categorías teóricas que permiten resignificar el currículo, destacando su contextualización, integración institucional, interacción educativa y la formación crítica-reflexiva del docente.