Proceso de atención psicopedagógica para abordar las necesidades educativas de un alumno de educación superior.

  • Myrna Méndez Martínez Universidad Politécnica del Estado de Nayarit
  • Marcela Rábago de Ávila Universidad Autónoma de Nayarit
Palabras clave: atención psicopedagógica, educación superior, atención, memoria, lenguaje

Resumen

El estudio de caso analizó la intervención psicopedagógica en una estudiante de educación superior con dificultades en matemáticas, mediante un abordaje interdisciplinario que involucró a tutores, docentes y el Departamento de Psicopedagogía. Se recopilaron datos a través de entrevistas, observaciones y pruebas estandarizadas (TERMAN, RAVEN y BARSIT), evidenciando deficiencias en atención, concentración y razonamiento verbal y numérico. Con un coeficiente intelectual de 74, la estudiante mostraba bajo rendimiento en pruebas no verbales y de razonamiento, lo que indicaba necesidad de adaptaciones específicas. La implementación de estrategias personalizadas, como guías de trabajo, materiales manipulables y rúbricas individualizadas, mejoró su desempeño académico. Se destaca la importancia de detectar barreras cognitivas y psicosociales e integrar evaluaciones holísticas para lograr inclusión y éxito educativo.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos