Caracterización clínica de la COVID-19 en estudiantes de enfermería y ocurrencia de defunciones en sus familiares de un municipio del sur de México.

  • Cornelio Bueno Brito Universidad Autónoma de Guerrero
  • Josefina Delgado Delgado Universidad Autónoma de Guerrero
  • Eduardo Pérez Castro Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Oscar Brito Delgado Universidad Autónoma de Guerrero
  • Silverio Petatán Mendoza Universidad Autónoma de Guerrero
Palabras clave: características clínicas, COVID-19, estudiantes de enfermería, defunciones en familiares

Resumen

Se demostró el perfil clínico de la COVID-19 en estudiantes de enfermería infectados por SARS-CoV-2 y la ocurrencia de defunciones en familiares. Fue un estudio descriptivo y transversal en que participaron 205 jóvenes universitarios. La información se obtuvo mediante cuestionario digital anónimo. La evolución clinica de la enfermedad fue leve o moderada y algunos casos desarrollaron manifestaciones de neumonía no grave, sin presentar desenlaces clínicos fatales. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron fatiga 93.33 %, cefalea (86.67%), disfunción olfatoria (86.67%), disfunción del gusto (86.67%) y fiebre (80.00%). A diferencia en 232 de sus familiares infectados ocurrieron 52 defunciones por evolución clínica grave. La mayor mortalidad fue en mayores de 60 años que presentaban afecciones subyacentes con predominio de Diabetes mellitus tipo 2.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos