Nulidad: Efectos derivados de la declaración de ilicitud probatoria, en especial en la etapa de juicio del proceso penal acusatorio conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales.
Resumen
La ilicitud probatoria es analizada a través de una metodología formal y técnica documental en forma sencilla. Aquella es consecuencia de la obtención o incorporación en un procedimiento o en el proceso mismo de datos, medios de prueba o prueba, con violación a derechos humanos, precisándose que la nulidad resultante es de carácter absoluto, cuyo efecto inmediato es su ineficacia probatoria; si es declarada en la etapa intermedia, implica exclusión probatoria y en cualquier otra etapa, la imposibilidad de valorar el dato o prueba dentro del contexto probatorio. El estudio se justifica por la necesidad de proporcionar información que propicie que juzgadores y profesionales del derecho puedan apreciar los efectos de la declaración de la ilicitud probatoria.