El papel del criterio rector y su impacto en la fundamentación de sentencias en acciones extraordinarias de protección.
Resumen
El criterio rector en la motivación de sentencias es fundamental para asegurar que las decisiones judiciales cumplan con un mínimo de suficiencia argumentativa, como lo establece la Corte Constitucional en la Sentencia N°1158-17-EP/21. Este artículo examina su impacto en la motivación de las sentencias de acción extraordinaria de protección emitidas en el año 2022, utilizando un enfoque cualitativo y métodos inductivo-deductivo. Los resultados muestran que la falta de este criterio genera deficiencias motivacionales, clasificadas en inexistencia, insuficiencia y apariencia, lo que afecta la garantía motivacional y puede vulnerar derechos. La investigación resalta la necesidad de fortalecer la aplicación del criterio rector en las resoluciones judiciales.