Modelo de intervención educativa personalizado con un niño discalcúlico de educación primaria.
Resumen
Se presentan los resultados de una investigación en pedagogía experimental con un estudio de caso único de un niño de nueve años con discalculia, atendido por USAER en una escuela primaria pública de Ciudad Juárez entre mayo y octubre del 2024. Se aplicó un modelo de intervención educativa de manera estructurada, multisensorial y colaborativa para fortalecer sus habilidades numéricas básicas y su participación en clase. La propuesta se centró en el estudiante e incluyó aprendizaje significativo, materiales manipulativos, juegos, tecnologías digitales y apoyo familiar e interdisciplinario. Se observaron avances en memoria de trabajo, secuencia numérica, conteo, resolución de problemas y autoconfianza. Persisten retos en valor posicional, lectura del reloj, transferencia de lo concreto a lo abstracto y ansiedad matemática.