Semántica del desprecio en los discursos del feminismo radical trans-excluyente.
Resumen
Se analiza críticamente la semántica del desprecio hacia las mujeres trans en los discursos del Feminismo Radical Trans-Excluyente (TERF), fundamentado en un compromiso ético con la justicia de reconocimiento y la sororidad transinclusiva. Se recurre a la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann para comprender cómo los sistemas funcionales: político, jurídico, religioso, educativo, y mediático, operan con cierres comunicativos que normalizan la exclusión de las mujeres trans. Se realiza un análisis argumentativo y afectivo del discurso TERF, identificando tropos transfóbicos, semánticas moralizantes y estructuras retóricas que refuerzan la exclusión simbólica de las mujeres trans. Se recomienda subvertir los códigos de la semántica del desprecio y diseñar contra-semánticas transformadoras que reconozcan la complejidad y dignidad de las identidades trans.