Autopercepción de salud en jornaleros agrícolas migrantes rurales mexicanos.

  • Bibiana Concepción Soler López Universidad Autónoma del Estado de México
  • Patricia Cruz Bello Universidad Autónoma del Estado de México
  • María de Lourdes Rico González Universidad Autónoma del Estado de México
  • Sonia González González Universidad Autónoma Metropolitana
  • Beatriz García Solano Universidad Autónoma de Puebla
Palabras clave: salud, migrantes, bienestar

Resumen

La autopercepción de salud es concebida a partir de las circunstancias presentes en la persona. El objetivo de la investigación fue describir la autopercepción de salud en jornaleros agrícolas migrantes mexicanos; es un estudio cualitativo de tipo fenomenológico con muestreó por conveniencia hasta la saturación de los datos, con nueve entrevistas en jornaleros agrícolas migrantes rurales. Se utilizó la técnica de contenido para el análisis de los datos, los resultados dieron origen a cuatro subcategorías: “bienestar percibido”, “autocuidado”, “comprometer la integridad” y “malnutrición no percibida” y una categoría central “autopercepción de salud”. Se concluye que la autopercepción de salud es un fenómeno complejo y contradictorio en los jornaleros agrícolas, debido a los aspectos positivos y negativos con los que viven.

Publicado
2025-09-01