Representaciones e imaginarios sociales de la diabetes mellitus tipo 2 desde el enfoque estructural en hombres de Culiacán, México.

  • Verónica Guadalupe Jiménez Barraza Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Jesús Roberto Garay Núñez Universidad Autónoma de Sinaloa
  • María Isabel Santos Quintero Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Gabriela del Carmen Angulo Trizón Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Francisca Gutiérrez Ruiz Universidad Autónoma de Sinaloa
  • María del Carmen Beltrán Montenegro Universidad Autónoma de Sinaloa
Palabras clave: representación, imaginarios sociales y diabetes

Resumen

El objetivo fue determinar las representaciones e imaginarios sociales del diagnóstico y la etiología de la diabetes mellitus tipo 2 en la población de hombres entre 35 y 55 años de Culiacán, Sinaloa. Se utilizó un enfoque estructural con diseño no experimental y un alcance descriptivo. Participaron 40 personas con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Los resultados mostraron en el núcleo central de la categoría diagnóstico de diabetes mellitus en primer término el concepto de muerte, amputaciones, ceguera y problemas renales en tanto que en la categoría 2 etiología de la diabetes mellitus podemos encontrar cinco conceptos centrales en primer término el concepto de herencia, seguido del concepto de estilo de vida, estrés, desinformación y vida sedentaria.

Publicado
2025-09-01