Bienestar subjetivo y adicción a redes sociales en universitarios de Ciencias de la Salud en México.
Resumen
Este estudio analizó la relación entre el bienestar subjetivo y la adicción a redes sociales en 208 estudiantes universitarios mexicanos. También se identificaron los niveles de bienestar y de adicción, así como las plataformas más empleadas y su tiempo de uso diario. Adicionalmente, se reconocieron diferencias entre las variables de estudio según el empleo de determinadas redes sociales. Se encontraron niveles moderados-altos de bienestar y bajos-moderados de adicción. WhatsApp, Instagram, YouTube y TikTok fueron las redes más empleadas. El uso de TikTok e Instagram se asoció con mayores niveles de adicción. No se hallaron correlaciones entre bienestar subjetivo y la adicción a redes sociales. Se destaca la necesidad de promover un uso saludable de redes sociales entre la comunidad universitaria.