Nuevos horizontes del Neoconstitucionalismo: abordando los desafíos emergentes de los Neuroderechos.

  • Juan Ricardo Alfonso Rojas Universidad Santo Tomás
  • Álvaro Hernando Ramírez Montúfar Universidad Mariana-Pasto
Palabras clave: neoconstitucionalismo, neuroderechos, cerebro, norma jurídica, juez

Resumen

El neoconstitucionalismo es una corriente teórica que enfatiza la importancia de la Constitución como fuente fundamental del ordenamiento jurídico; por otro lado, los neuroderechos se refieren al conjunto de derechos relacionados con el cerebro, la mente y la neurociencia. Aunque ambos conceptos tienen implicaciones en el ámbito jurídico y constitucional, el neoconstitucionalismo se centra en la protección de los derechos fundamentales y la interpretación de la Constitución, mientras que los neuroderechos se enfocan en los derechos relacionados con el cerebro y la neurociencia; por ello, esta investigación pretende un acercamiento teórico sobre los nuevos desafíos del Neoconstitucionalismo frente a los Neuroderechos, con el fin de comprender la importancia de estos conceptos dentro del constitucionalismo moderno.

Publicado
2023-12-01