Una visión terrigenista de la interculturalidad para descolonizar la realidad, el discurso y la norma.

  • Xavier Garaicoa Ortiz.
Palabras clave: cultura, barroco, interculturalidad, colonialidad

Resumen

El ámbito de la cultura es el espacio en el cual se desarrollan las normas que componen los sistemas jurídicos, condicionándolas en su contenido y alcance, así como en la eficacia que alcanzan dentro del conjunto de las relaciones sociales imperantes. Tal aserto incuestionable merece; sin embargo, una precisión, referida a la configuración de la específica cultura nacional-popular en cada sociedad. Partiendo del carácter barroco que adquiere la cultura latinoamericana y su evidente contenido colonial, del que forma parte la subcultura indígena, las disposiciones jurídicas provenientes de distintas fuentes, para que consagren su papel preceptuante deben adquirir un carácter intercultural que les permita potenciar una actuación ciudadana múltiple.

Publicado
2019-12-01