La educación socioemocional como enfoque para prevenir el acoso escolar en las escuelas mexicanas de educación básica.
Resumen
La investigación que se presenta explora el papel de la educación socioemocional como enfoque para prevenir y reducir el acoso escolar en las escuelas mexicanas, contribuyendo al debate sobre la importancia de fortalecer la educación socioemocional en los planes de estudio y las políticas educativas. Utilizando el método de análisis de contenido, se contrastaron las estrategias, objetivos y materiales descritos en las fases 2 a 6 del campo formativo De lo Humano y lo Comunitario, con el modelo pentagonal de competencias emocionales de Bisquerra. Los hallazgos revelan que el programa promueve habilidades clave para prevenir y reducir el acoso escolar; además, se destaca que puede ser una herramienta efectiva siempre que se superen desafíos como la capacitación docente y la adaptación a contextos locales.