Empoderando vidas: formación de competencias profesionales en sexualidad para personas con discapacidad.
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar el comportamiento de la formación de competencias profesionales para el abordaje de la sexualidad en personas con discapacidades físicas por parte de los alumnos de la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero. La investigación fue de tipo transversal y descriptiva. La muestra estuvo integrada por 36 alumnos del 4to semestre de la Licenciatura. Se aplicó una encuesta, resultando que la cultura sexual familiar y las barreras personales y socioculturales influyen en el ejercicio de la profesión. Se considera importante la rehabilitación sexual integral de las personas con discapacidad y se concluye que alumnos y docentes identifican su papel como rehabilitadores sexuales, recomendando la apertura del departamento de rehabilitación sexual integral.