Dinamismo económico del Sur-Sureste de México: Un estudio longitudinal.

  • Alma Delia Domínguez Cabrera Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Fabiola de Jesús Mapén Franco Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Aida Dinorah García Álvarez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Palabras clave: exportaciones, PIBE, inversión extranjera directa, trabajo remunerado

Resumen

El documento presenta un análisis del dinamismo económico reciente de la región Sur-Sureste de México. Se propone la revisión de su desempeño en comparación con el resto de las regiones del país, a través del estudio de cuatro variables: exportaciones, puestos de trabajo remunerados, Producto Interno Bruto por Entidad (PIBE) e Inversión Extranjera Directa (IED). El periodo analizado comprende del 2007 al 2023, en función de la información disponible en los sistemas de información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de la Secretaría de Economía (SE) y del Banco de México (BM), principalmente. Se realiza un análisis descriptivo para facilitar la identificación de la incidencia de eventos económicos externos sobre el desarrollo regional.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos