Educación en derechos de las personas con discapacidad: Transformando las prácticas profesionales en el entorno universitario
Resumen
Esta revisión sistemática analiza el impacto de la formación en derechos de las personas con discapacidad en la práctica profesional de los egresados universitarios. Los hallazgos indican un efecto positivo y duradero, aumentando el conocimiento sobre los derechos y promoviendo prácticas inclusivas. El impacto varía según la disciplina académica, siendo más notable en salud y educación. Los egresados enfrentan barreras como la falta de apoyo institucional. Se sugieren estrategias innovadoras como la gamificación y el uso de tecnologías para mejorar la formación. Futuras investigaciones deberían centrarse en evaluar el impacto a largo plazo en diferentes contextos culturales.