Impulsar la cultura jurídica ambiental en los estudiantes de UNIANDES Riobamba como herramienta innovadora para la protección del medio ambiente.

  • Mesías Elías Machado Maliza Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Byron Alejandro Silva Pallo Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Jairo Alexander Zúñiga Orozco Universidad Regional Autónoma de Los Andes
  • Oscar Gonzalo Jácome Merino Universidad Regional Autónoma de Los Andes
Palabras clave: Comunidad Uniandina, daño ambiental, violación de derechos

Resumen

La creciente inquietud por el daño ambiental y los efectos del cambio climático impulsa a buscar estrategias de protección, y en este contexto, la comunidad UNIANDINA busca sensibilizar a la sociedad de Riobamba, convirtiéndolos en actores activos para mitigar la violación de derechos; de tal modo, que desde las aulas, se debe educar a los estudiantes sobre la importancia de promover buenas prácticas ambientales en favor de la conservación, tanto en el ámbito familiar como social, aportando a la solución global. La investigación reveló, que aunque los estudiantes de Derecho poseen conocimientos generales y legales sobre el medio ambiente, no participan activamente en proyectos que refuercen estas normativas, destacando la necesidad de fortalecer una cultura jurídica ambiental.

Publicado
2025-05-01
Sección
Artículos