Inclusión de la realidad aumentada en la formación académica del estudiantado de enfermería en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Resumen
La investigación tuvo como objetivo analizar la percepción del estudiantado de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas respecto a la inclusión de la realidad aumentada como herramienta en su formación académica, con el fin de identificar las oportunidades y desafíos para su implementación escolar. El estudio se desarrolló en un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo-explicativo y con un diseño fenomenológico. Para ello, participaron 22 estudiantes y para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada. Los resultados sugieren que incluir la realidad aumentada en la educación de enfermería contribuye a mejorar la formación académica de las y los estudiantes, fomenta el desarrollo de habilidades analíticas y promueve un aprendizaje colaborativo.