Uso problemático del celular y procrastinación académica: Evidencias en población universitaria mexicana.
Resumen
Este estudio analizó la relación entre el uso problemático del celular y la procrastinación académica en 584 universitarios mexicanos. Se aplicaron las escalas abreviadas SAS-SV y APS/SF, ambas con alta fiabilidad y validez. Los resultados indicaron una prevalencia relevante de uso excesivo del celular, especialmente en mujeres, y niveles de procrastinación comparables con estudios internacionales. Se encontró una asociación positiva y significativa entre ambos constructos, destacando la pérdida de control y el trastorno escolar como síntomas vinculados a la postergación académica. Aunque la correlación fue significativa, no se identificó capacidad predictiva alguna. Los hallazgos sugieren la necesidad de considerar factores contextuales en futuras investigaciones similares. Dado que ambos constructos se han basado en autoinformes, los resultados deben manejarse con cautela.